SE ESPERA UNA COSECHA DE 40% COMPARADA CON LA TEMPORADA ANTERIOR
VALLE DE SAN LORENZO - PIURA
El diseño de este Blog es uno de los primeros pasos del uso de las Redes Sociales para fortalecer el producto primario que se cosecha en el Valle de San Lorenzo (Las Lomas, Bellavista,Paimas, Tambogrande) y darle un valor agregado a la producción, generando en los habitantes una cultura de exportacion y sensibilizacion por el agro, que año tras año rinde sus mejor frutos y poco a poco se hacen conocidos en nuevos y grandes mercados con alta demanda
martes, 18 de octubre de 2011
martes, 21 de septiembre de 2010
RESEÑA HISTORICA DEL RESERVORIO DE SAN LORENZO
Durante el periodo de gobierno del Ex-Presidente del Perú Jose Rufino Echenique (1853) se autorizaron los primeros estudios para la derivación de las aguas del Río Quiroz al cauce del Río Piura
Lastimosamente los resultados determinaron inviable el proyecto.
Ya por los años 1937 y 1943 LA DIRECCION DE AGUAS E IRRIGACION decidió la ejecución de los estudios definitivos de esta derivación
El 29 de Junio de 1946 se dio la ley que autorizó la ejecución de las obras proyectadas, dandose inicio posteriormente el 25 de Mayo de 1948 a los primeros trabajos de la derivación, determinandose su ejecución en tres etapas
Así la idea original de este proyecto, proponía mejorar el riego en el bajo Piura, de 31 mil hectáreas (has), e irrigar 20.000 (has) en el valle a través de un reservorio de 50'000 MM3 de capacidad
Los Ing. Pablo Seminario y Juan Portocarrero determinaron viable el Proyecto aprovechando la quebrada TOTORAL en la cuenca del Rio Chipillico
Lastimosamente los resultados determinaron inviable el proyecto.
Ya por los años 1937 y 1943 LA DIRECCION DE AGUAS E IRRIGACION decidió la ejecución de los estudios definitivos de esta derivación
El 29 de Junio de 1946 se dio la ley que autorizó la ejecución de las obras proyectadas, dandose inicio posteriormente el 25 de Mayo de 1948 a los primeros trabajos de la derivación, determinandose su ejecución en tres etapas
Así la idea original de este proyecto, proponía mejorar el riego en el bajo Piura, de 31 mil hectáreas (has), e irrigar 20.000 (has) en el valle a través de un reservorio de 50'000 MM3 de capacidad
VISTA PANORAMICA DEL RESERVORIO SAN LORENZO
BOCATOMA ZAMBA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)